martes, 26 de mayo de 2015

PEREGRINACION A GUADALUPE

Continuando con los actos del XXV Aniversario de la llegada de María Santísima de las Lagrimas a la ciudad de Mérida, la Hermandad realizará el próximo 13 de Junio una peregrinación a Guadalupe.

Dicha peregrinación se realizará de la siguiente manera:

Salida de la barriada de San Juan (Avenida Casa Herrera, Estanco) a las 9 de la mañana, en autobús. Llegaremos a la localidad de Guadalupe sobre las 11, tendremos un ratito para tomar algún café y a las 11:45 comenzaremos la peregrinación, con el estandarte de María Santísima de las Lagrimas, desde donde nos dejará el autobús hasta el Real Monasterio de Guadalupe, tenemos que decir que el recorrido será muy cortito y puede hacerlo cualquier persona.

Una vez en el Real Monasterio, la Hermandad realizará una ofrenda floral a la patrona de Extremadura y a las 13 horas celebraremos una Eucaristía en el Monasterio en honor a nuestra titular mariana y la Hermandad.

Finalizada la Eucaristía, tendremos tiempo libre para comer y estar visitando Guadalupe. Cada uno podrá comer donde quiera, así como el que lo desee puede llevar sus bocadillos.

A las 19 horas de la tarde, tendremos la salida para Mérida desde el mismo punto donde nos dejo el autobús, llegaremos a casa sobre las 21:00 horas.

El precio por persona es de 7 euros, y pueden apuntarse los días 28 y 29 de Mayo en la secretaría de la Hermandad, sita en calle San Lucas numero 12, en la barriada de San Juan, en horario de 20:30 a 21:30, ambos días.
No esperes a ultima hora y vente con las lagrimas a Guadalupe, ya tenemos un autobús completo y estamos empezando con el segundo.

martes, 5 de mayo de 2015

DIA HISTORICO PARA LA HERMANDAD, 2 DE MAYO DE 2015.

El pasado día 2 de Mayo, será recordado como uno de los días mas señalados en la historia de esta Hermandad.
Celebramos la procesión extraordinaria de María Santísima de las Lágrimas, por sus barrios de San Juan y María Auxiliadora, con motivo de su XXV Aniversario.

A las 20:30 se comenzaba el Santo Rosario, dedicado a todas las madres, en la casa de Hermandad situada en la calle Rio Jerte, acto solemne y respetuoso, en el que alrededor de la imagen de nuestra titular mariana, se concentraban nuestros hermanos y vecinos que llenaban la casa de Hermandad y la calle.

Sobre las 20:50 la cruz de guía se plantaba en la calle, escoltada por los faroles de guía, detrás iban los hermanos pequeñitos de la Hermandad esparciendo pétalos para el paso de su virgen, detrás de ellos el estandarte de la Hermandad y a continuación la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Merced, que acompañaba la procesión con sus sones. Tras ellos salía el estandarte de María Santísima de las Lagrimas, y a continuación volvían los aplausos como si de un martes santo se tratara, y allí estaba ella, la reina, la señora, la fundadora, Nuestra Madre de las Lagrimas, en el trono de Jesús de la Humildad y  portada por las magnificas portadoras de este.
Luciendo la primera saya que se realizo hace 25 años, cuando llego a la ciudad y con uno de sus primeros mantos, con un exorno floral elegante y sencillo.
Detrás del paso Nuestro Párroco y Presidente de la Junta Gestora, Don Juan Cascos, Miembros de la Junta Gestora, el Presidente de la Junta de Cofradías y algunos miembros de algunas Hermandades y cofradías de la ciudad. Tras estos todos los Hermanos, vecinos y emeritenses que quisieron acompañarnos, portando sus velas.

La procesión discurría por calle Santo Tomas, la gente se echaba a la calle y ya se comenzaban  a ver las casas engalanadas, con macetas en las aceras y velas, mientras la cruz de guía buscaba la barriada de María Auxiliadora.
Expectación en esta barriada por volver a ver de cerca a María Santísima de las Lagrimas, y pasito a pasito abandonaba la barriada por calle López Candela, para cruzar el puente en dirección a San Juan a los sones de Caridad del Guadalquivir.

La procesión se adentraba en la Barriada de San Juan por calle San Cristóbal, buscando la Calle San Vicente, donde se vivieron momentos emocionantes, balcones con mantos, macetas en las aceras, velas encendidas, y todos los vecinos en la calle, mientras se producía una lluvia de pétalos y vítores, al paso de Nuestra Señora,

Se comenzaba a cruzar la barriada de San Juan de norte a sur, por la calle Duque Claudio, hasta llegar a la Travesía de San Francisco de Sales, donde volvían a verse mantos y pañoletas de María Santísima de las Lagrimas y Jesús de la Humildad en los balcones, las mejores macetas en las aceras, velas y una calle abarrotada, una vez mas volvían a caer pétalos sobre la Reina de San Juan y María Auxiliadora.

Ya en la calle Buenavista, María Santísima de las Lágrimas saludaba a los vecinos de Santa Isabel que hasta allí se acercaron, y mirando a la casa de su vestidor, recordando a Fernando González Guillen.

La cruz de guía se adentraba otra vez en la barriada de San Juan por calle Buenaventura, buscando la calle Rio Jerte.

Ya en esta calle, y a pocos metros de acabar esta procesión, la música se detiene, y a la vez se detiene el paso, el silencio se apodera de la calle y comienza a escucharse un canto celestial que interpreta nuestro Hermano José Antonio Justo, dejando a los presentes emocionados, y que al finalizar tan bello canto hacia nuestra Señora, rompieron ese silencio con aplausos.

La cruz de guía, faroles, insignias, entran en la casa de Hermandad y las magnificas portadoras realizan una revirá para encarar la entrada en la casa de Hermandad, con María Santísima de las Lagrimas mirando y despidiéndose de todos.

Sonaba marcha real y caían pétalos sobre nuestra Señora, los aplausos volvían una y otra vez, se volvía a recordar una noche de Martes Santo. Emociones, aplausos, vítores, y una calle abarrotada de gente. Así se daba por finalizado un día Histórico para esta Hermandad y sus barrios, donde María Santísima de las Lagrimas, nos decía un "hasta pronto", ya que en octubre la volveremos a ver partir de sus barrios para celebrar su XXV aniversario en el centro de la ciudad, pernoctar y descansar en la ermita de Calvario y volver a sus barrios.

Desde la Hermandad queremos agradecer a todos los Hermanos y cofrades emeritenses, que nos acompañaron en este día, a los miembros de las distintas Hermandades y Cofradías que asistieron, al Presidente de la Junta de Cofradías de Mérida, a los diputados de insignias, a nuestros pequeños cofrades, a los portadores de María Santísima de las Lagrimas por ir caminando y protegiendo a su señora, a José Luis Fernández por sus magníficas fotos, a todos los vecinos de los barrios por engalanar las calle, fue emocionante ver las calles de los barrios, tan bonitas.

Por ultimo agradecer a la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Merced, por su acompañamiento musical, por su amabilidad, por su atención hacia esta hermandad, por su buen hacer deleitándonos con sus sones, enlazando marcha tras marcha durante todo el recorrido. Gracias.

Y como no a la cuadrilla de portadoras de Jesús de la Humildad, que con tanto mimo y cariño procesionarón sobre sus hombros a la Reina, a la Señora, a la Fundadora, a la madre de Jesús de la Humildad, a María Santísima de las Lagrimas. Sois enormes y las mejores.

En Octubre volveremos a disfrutar de tu belleza, Madre de las Lagrimas

martes, 7 de abril de 2015

BASES CONCURSO FOTOGRAFIA


Concurso de fotografía

 

BASES

 

 

OBJETIVO: La Hermandad de Jesús de la Humildad y Maria Santísima de las Lagrimas, convoca el concurso de fotografía, siendo su objetivo, el XXV Aniversario de la llegada de nuestra titular Mariana, a la ciudad de Mérida.

 

PARTICIPANTES: Cuantas personas lo deseen, excepto los miembros del jurado. Los menores de 18 años, deberán contar con la autorización de los padres o tutores.

 

TEMA DEL CONCURSO: La imagen de Maria Santísima de las Lagrimas y su Hermandad.

 

OBRAS: A color o blanco y negro. Máximo 3 fotografías por participante. No podrá presentarse fotografía alguna cuyos derechos de propiedad no pertenezcan íntegramente y sin excepción, al propio participante en el concurso. El plazo de entrega de las obras será desde el 6 de abril al 27 del mismo mes, ambos días inclusive.

 

PREMIOS: La foto ganadora será la que ilustre el cartel anunciador de la Salida extraordinaria de octubre, y en algún otro premio más, (pendiente de confirmación).

 

FORMATO: Único de 30 x 40 cm. o 30 x 45, acompañado de soporte digital.

 

ENVIO DE LAS OBRAS: Se podrán entregar en la Parroquia de San Juan Bautista y Maria Auxiliadora, en caso de estar cerrada se podrán dejar por el buzón de la puerta pequeña. También se podrán entregar en mano a los miembros de la Junta Gestora y Grupo de trabajo.

Las obras deberán enviarse por cuenta de los participantes, en sobre cerrado, poniendo en su exterior, “concurso de fotografía Hermandad de las lagrimas”, y en su interior, el impreso de inscripción con todos los datos requeridos en el mismo. Para el envío de las obras se recomienda la mayor protección posible.

 

FALLO DEL JURADO: El concurso será fallado entre el 1 y el 8 de mayo, y el fallo se hará público por nuestro blog y nuestros perfiles de las redes sociales, así mismo se informara del fallo por correo electrónico o teléfono, al ganador.

 

CUSTODIA: La Hermandad pondrá el máximo cuidado en la manipulación y trato de las fotografías, aunque no se responsabiliza de posibles deterioros, pérdidas o sustracciones de las mismas.
 
DERECHOS: La Hermandad se reserva el derecho de utilizar todos los trabajos entregados, exponerlos, publicarlos, editarlos, etc., según estime oportuno, conservando los participantes la autoría de los trabajos entregados, así mismo podrán cederlos a quien consideren oportuno, para publicaciones de cualquier índole, de la promoción de la semana santa emeritense.

Todos los trabajos presentados serán expuestos en una exposición que se celebrara del 8 al 23 de mayo.

 
ACEPTACION Y DESCALIFICACION: La participación en este concurso supone la plena aceptación de todas y cada una de las bases del mismo y del fallo del jurado, así mismo el participante podrá ser descalificado si se incumple alguna de estas bases.

 

 

 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

CONCURSO DE FOTOGRAFIA

XXV ANIVERSARIO MARIA SANTISIMA DE LAS LÁGRIMAS.

 

HOJA DE INSCRIPCION

 

 

 

APELLIDOS:_____________________________________________________

 

NOMBRE:_______________________________________________________

 

DIRECCION:_____________________________________________________

 

POBLACION:_________________________ TELEFONO:_________________

 

CORREO ELECTRONICO:_________________________________________

 

RELACCION DE OBRAS PRESENTADAS:

 

1- TITULO:_____________________________________________________

 

2- TITULO:_____________________________________________________

 

3- TITULO:_____________________________________________________

 

 

 

 

 

                                               FIRMA:________________________________